Análisis de textos en con información técnica en Inglés

  1.1.                  Introducción

En la presente unidad didáctica explicaremos cuáles son los elementos gramaticales y morfosintácticos que suelen utilizarse en cualquier escrito técnico, independientemente de la naturaleza o de la ciencia de la que se trate.

El objetivo de esta unidad didáctica es que los profesionales de las ramas técnicas conozcan las peculiaridades de esta literatura, sobre todo qué estructuras se emplean y el modo en el que se ordenan las palabras (word order).

1.2. Estructura de las frases y nexos

 ¿Qué son exactamente las palabras? ¿Son simplemente vocablos contenidas en un diccionario o son unidades básicas dentro de la estructura de las oraciones?

El analysis analysis and deconstruction of a sentence is a vital skill in understanding language. Sentence analysis is not always easy but it is an essential tool in understanding how language works. Sentence analysis is often referred to as “Grammar” but the latter is a sometimes imprecisely used word for “a systematic account of the rules governing language” (Crystal). Analysis of a particular sentence will demonstrate that you have some understanding of the meaning of grammar, of what a rule is, of what is accepted usage and how to interpret meaning and its significance.

1.2.1.   Estructura de las frases

 El inglés es un idioma comercial. Es comercial no sólo porque se utiliza en el mundo de los negocios, sino porque es económico en sí mismo: las palabras son cortas, su uso es directo y sus estructuras a nivel escrito y conversacional son simples. En las universidades, facultades de traducción, se enseña que un mismo texto, en español y en inglés, es un veinte por ciento más largo en palabras en el idioma de Cervantes.

Un texto que busca una comunicación eficaz va más allá de limitarse a seguir a rajatabla las normas gramaticales. Existen algunas técnicas detrás de la creación de frases, oraciones y párrafos que buscan simplificar y afianzar la comunicación. Detrás de todas ellas existe un denominador común: usar frases y oraciones cortas y ordenadas.

A la hora de hablar o escribir en un idioma extranjero, debemos buscar simplificar las construcciones lo más posible. Resulta fundamental, sobretodo en inglés a la hora de hablar de negocios u otras disciplinas incluso más complejas, emplear oraciones sencillas en las que resulte fácil identificar, en este orden, el sujeto, el predicado y los complementos.

A continuación, entraremos a analizar algunas de las dificultades y peculiaridades que podemos encontrar en los textos técnicos y de contenido económico.

1.2.1.1. Sujetos y verbos

En una oración, los sujetos y los verbos se pueden , puede hacer tres tipos de afirmaciones:

–     El sujeto hace algo (verbo activo): Economists write reports. → Los economistas redactan informes.

–     Al sujeto se le hace algo (verbo pasivo): The reports are reviewed by editors. → Los informes son revisados por los editores.

–     El sujeto se equipara o se identifica con otra cosa: Reports are The Economist Newspaper’s speciality. → Los informes son la especialidad del periódico El Economista.

En los tres tipos de oraciones el sujeto y el verbo constituyen son los elementos más importantes. Por ello, resulta fundamental entender la relación existente entre ambos, saber cuándo y cómo se pone énfasis en el sujeto o cuándo, por el contrario, se intenta destacar el verbo para enfatizar la acción.

1.2.1.2. Énfasis en el sujeto

En inglés, en textos y documentación técnica, los sujetos en las oraciones deben colocarse al principio de la misma, de forma clara y precisa. Los nombres o sustantivos tienen que referirse a conceptos específicos y bien delimitados en cuánto a su definición.

Los textos técnicos introducen conceptos y nombres o nomenclaturas que por lo general tratan sobre conceptos novedosos o que al menos no forman parte de lo cotidiano. Por ello, aunque es cierto que la claridad y la precisión debe estar presente en toda la oración, es muy importante poner énfasis en el sujeto huyendo de formas impersonales, implícitas, el uso abusivo de pronombres etc… dejando bien claro cual es el concepto contenido en cada oración en cada momento. Es preferible, de hecho, pecar del uso repetitivo de sustantivos (reiteraciones, redundancias, …)   que de pronombres, omisiones, formas implícitas y demás.

Sin embargo, más veces de las deseadas, nos encontramos ante oraciones que no empiezan por el sujeto gramatical. Existe cierto abuso de construcciones indirectas e impersonales que despistan al lector, dificultando la comprensión e incidiendo negativamente en la fluidez de la lectura cuando lo que se intenta explicar tiene cierto grado de complejidad. Esto todo se agrava cuando el idioma que estamos leyendo o utilizando no es el materno.

Un ejemplo de esto último lo podemos ver en los siguientes casos:

An indication of the rise of inflation is the decrease in savings. → Un signo del incremento de la inflación es la reducción del ahorro.

 En un texto técnico o económico sería más apropiado usar la siguiente estructura:

The decrease in savings is an indication of the rise of inflation. → La reducción del ahorro es un indicador de la subida de la inflación.

At 12 %, there is a historical interest rate peak for saving accounts. → Al 12 %, hay un máximo histórico de los tipos de interés para las cuentas de ahorro.

 

En un texto técnico o económico sería más apropiado usar la siguiente estructura:

Saving accounts reach a historical interest rate peak at 12%. → Las cuentas de ahorro alcanzan un tipo de interés histórico al 12%.

This factor increases the demand of bank loans while that one forces consumers to spend more. This can be crucial to the economy. → Este factor incrementa la demanda de préstamos bancarios mientras que aquél obliga a los consumidores a gastar más. Esto puede ser crucial para la economía.

En estos casos nos encontramos con que los sujetos gramaticales quedan en un segundo plano o incluso no existen (fórmula impersonal there is). Los textos de naturaleza técnica deben alejarse de este tipo de estructuras, ya que que nos pueden despistar a la hora de identificar el sujeto y distraernos y confundirnos en nuestra comprensión del contenido del propio texto. En las formas propuestas como más apropiadas vemos que no hay lugar a confusión pues siguen un orden lógico, facilitando la comprensión de las oraciones.

Otras formas de restar protagonismo al sujeto gramatical más comunes son las siguientes:

–     Las que se refieren a señas o indicadores: a sign of… (un signo de…), an indication of… ( un indicativo de que…), a reference in … (un referente en…).

–     Las que utilizan el pronombre it más that: it appears that… (parece que…), it is obvious that… (es obvio que …), it is believed that… (se piensa que…). Sería mejor hacer estas construcciones con los adverbios apparently, obviously  y la forma We/I relieve, respectivamente. Ello situaría al sujeto como la segunda palabra dentro de la frase:

Apparently expenditure has been rising in the last semestre. → Aparentemente el gasto se ha ido incrementando en el último semestre.

We believe human management skills can be improved. → Creemos que las destrezas de gestión de personal pueden ser mejoradas.

Otro elemento que puede dificultar la identificación del sujeto en un texto técnico es el uso abusivo de los pronombres demostrativos this, these, that, those (éste, éstos, aquél, aquéllos), sobre todo cuando el antecedente al que se refieren no está demasiado claro. Para entenderlo mejor, pensemos en el siguiente ejemplo:

The Nasdaq technological stock market has reached a peak this month at a 15% increaes, and so has Wall Street at a 5% rise. The Paris Market has gone done 5%. These percentages are way more normal than that one.

1.2.1.3. La solidez en los verbos y derivados

Las únicas palabras capaces de expresar acción son los verbos y sus formas derivadas. El vigor de los verbos y las estructuras verbales es una nota característica de los textos técnicos debido a que lOs dota de mayor precisión y claridad, facilitando su lectura y comprensión.

En las siguientes oraciones, podemos comprobar como progresivamente (de mayor a menor énfasis) se resta énfasis al verbo increase (incrementar):

Voz activa: We have increased our margin by 3 %.→ Hemos incrementado nuestro margen en un 3 %.

Voz pasiva: Our margin has been increased by 3 %.→ Nuestro margen se ha incrementado en un 3 %.

Forma verbal en participio: We have a 3 % increased margin. → Tenemos un margen incrementado en un 3 %.

Verbos sustantivados: We have a 3 % margin increase. → Tenemos un margen con un incremento del 3 %.

A la hora de leer un texto técnico nos daremos cuenta que el uso de la voz activa es mucho más común que el de los tiempos verbales pasivos. Sin embargo, como en todos los demás ámbitos del idioma, la voz pasiva es apropiada cuando se busca resaltar la acción, siendo el sujeto actor desconocido o poco importante; y cuando es importante destacar la parte sometida a la acción, es decir, la parte a la que va dirigida la acción.

El uso de modales y otras estructuras que cambian el significado del verbo principal:

Otra forma de restar claridad a los verbos es mediante el uso abusivo de ciertos verbos modales como, por ejemplo, may o might, así como la utilización de otras estructuras del tipo seem to, appear to o tend to, que, aparte de difuminar el significado del verbo principal (que es para lo que se usan estas estructuras), también transmiten indecisión o poca certeza por parte del autor del texto, llevando a los lectores a equívocos y creando incertidumbres. Ello se aleja del carácter empírico que debe sostener la argumentación de dichos textos. Un texto técnico no debería abusar de dichas estructuras y cuando nos encontremos ante el caso contrario tendremos que aprender a diferenciar en que casos su uso puede estar justificado (para expresar probabilidades, realizar pronósticos y predicciones, etc.) y cuando no.

1.2.1.4. Los nexos: el uso de los distintos tipos de conjunciones

En primer lugar, explicaremos el uso de las conjunciones en inglés para, posteriormente, analizar sus peculiaridades en textos de carácter técnico o profesional.

Las conjunciones se usan para enlazar ideas en una frase. Hay conjunciones cuyo uso está más extendido como, por ejemplo, and (y), or (o) o but (pero) y otras que no son tan usuales: in spite of, despite, although, however (sin embargo), in order to (para), in addition (además).

El dominio de las conjunciones es importante pues precisa el sentido de una idea. Además, su uso da tiempo a ordenar y pensar acerca de lo siguiente que se va decir.

Go and buy a new shirt. → Vete y compra una nueva camisa.

Si agrupamos las conjunciones en función de su uso, obtendremos cuatro grupos: las conjunciones que aportan información extra, las que expresan contrastes o contradicciones, las que expresan un resultado y las que expresan una causa y propósito.

Las conjunciones que aportan información adicional son: and (y), conjunción que se coloca al principio o en el medio de una frase; in addition (además), que se sitúa siempre al principio; both … and… (tanto … como) , que se coloca al principio o en el medio; as well as (a la par que…), que se sitúa en el medio; or (o); either … or … (O … o), se coloca al principio o en el medio de la frase.

 

I like Peter and Mary. → Me gustan Pedro y María.

In addition, I hate Paul. → Además, odio a Pablo.

I like both Peter and Mary. → Me gustan tanto Pedro como María.

This chair is comfortable as well as elegant. → Esta silla es cómoda a la par que elegante.

He is either crazy or stupid. (O está loco o es tonto).

Las conjuciones que expresan contrastes son: although (aunque, sin embargo), se sitúa al principio o en medio de la construcción; however (sin embargo), se coloca al principio; inspite of (a pesar de), se sitúa al principio; despite (a pesar de), se coloca al principio; but (pero), se coloca al principio o en el medio de la construcción.

I like green although I prefer black → Me gusta el verde aunque prefiero el negro.

However, Mary likes blue → Sin embargo, a María le gusta el azul.

In spite of the rain, she went to the beach → A pesar de la lluvia, ella fue a la playa.

Despite the rain, she went to the beach → A pesar de la lluvia, ella fue a la playa.

I am hungry but not starving → Tengo hambre pero no estoy muriéndome de hambre.

Las conjunciones que expresan un resultado son as a result (como resultado), se coloca al principio; therefore (así pues), se sitúa al principio; in consequence (como consecuencia), se coloca al principio. PONER EJEMPLOS ACORDES CON EL TEMA

Las conjunciones que expresan causa y próposito son: due to, because of (debido a), se coloca al principio o en el medio; in order to (para), se coloca al principio o en el medio; so as not to (para no), se coloca al principio o en el medio.

The fire was caused due to/because of the heat. → El fuego fue causado debido al calor.

In order to sleep, she takes pills. → Para dormir, toma pastillas.

So as not to crash, I don’t drive drunk. → Para no chocar, no conduzco borracho.

Las conjunciones se utilizan para construir estructuras muy comunes en la literatura profesional. En concreto, se utilizan para crear oraciones causales, finales, concesivas y consecutivas.

•          Causales:

Las oraciones subordinadas causales expresan la causa, los motivos, las razones por las que se realiza la acción principal.

Las conjunciones causales más importantes son since, for, as y because o because of.

Since significa «puesto que», «ya que», «desde que»…:

He didn’t understand a word, since he doesn’t speak English. → No entendió ni una palabra, puesto que no habla inglés.

For significa ya que:

They were tired, for they had worked all day… → Estaban cansados, porque habían trabajado todo el día.

She turned on the lights, for she was afraid of the dark. → Encendió las luces porque tenía miedo a la oscuridad.

As se puede traducir «como»:

As you weren’t there I left a message. → Como no estabas, dejé un recado.

Because o because of equivale al «porque», «a causa de»:

Because he was busy he couldn´t go to the party. → Por estar ocupado, no pudo ir a la fiesta.

I don´t want to go out because it is too cold. → No quiero salir porque hace demasiado frío.

She can not play sports because of her illness. → Ella no puede practicar deportes debido a su enfermedad.

•          Finales:

Las oraciones subordinadas finales indican la finalidad con que se realiza la acción, el resultado que se pretende conseguir. Van unidas a la oración principal mediante las conjunciones in order to y so as to.

El equivalente en español de in order to es «para», «con el fin de que», «a fin de que».

They left early in order to arrive on time for the movie. → Ellos salieron temprano para llegar a tiempo para la película.

So as to tiene el mismo significado:

They decided to take a plane so as to travel master. → Decidieron tomar una avión para viajar más rápido.

•          Concesivas:

Las oraciones concesivas refieren una circunstancia o un hecho que dificulta la realización de la acción, pero no la impide. Las conjunciones que se emplean en este caso son still, although y while, que en español se corresponden con las conjunciones «aunque», «a pesar de que», «aun cuando», «no obstante».

Jack didn’t study much for the test; still he managed to pass it. → Jack no estudió mucho para la prueba, no obstante, se las arregló para aprobar.

Although he was not tall, he was excellent at basketball. → Aunque no era alto, era excelente para el baloncesto.

While I admit it is difficult, I don’t think it is imposible. → Aunque reconozco que es difícil, no creo que sea imposible.

•          Consecutivas:

Las oraciones consecutivas expresan una consecuencia que se deriva de la acción principal. Las conjunciones empleadas son therefore y so then, que en español significan «así que», «con que» y «por consiguiente».

John left very late and therefore he didn’t arrive on time. → John salió muy tarde y, por lo tanto, no llegó a tiempo).

I didn’t have enough time to study for the test and, so then, I couldn´t pass it. → No tuve suficiente tiempo para estudiar para la prueba y, por lo tanto, no pude aprobarla.

Ahora veremos ejemplos de cómo se utilizan estas conjunciones en textos profesionales.

Información adicional:

The price of petrol is increasing and so is inflation. → El precio del petróleo se esta incrementando y también la inflación.

The price of petrol as well as inflation is increasing. → Tanto el precio del petróleo como el de la inflación están incrementándose.

Petrol prices are increasing. In addition, inflation is rising too. → El precio del petróleo esta aumentando. Además, la inflación esta incrementándose también.

Contraste:

Although interest rates are decreasing, consumption has not increased/Consumption has not increased although interest rates are decreasing. → A pesar de que los tipos de interés están disminuyendo, el consumo no se ha incrementado.

In spite of/Despite the fall of interest rates, consumption has stayed the same. → A pesar de la caída de los tipos de interés, el consumo ha permanecido igual.

Personal income has gone up. However, savings have not risen. → La renta per cápita ha subido. Sin embargo, el ahorro no ha aumentado.

The economy is going through a recession period. Nevertheless, the government is not taking action. → La economía esta atravesando un periodo de recesión. A pesar de todo, el gobierno no esta tomando ninguna medida.

Resultado:

US currency has been depreciating in the last years. Therefore/As a result/In consequence, exports in the US have increased. → La moneda en EE. UU. se ha depreciado en los últimos años. Por ello/Como resultado/Como consecuencia, la exportación en EE. UU. se ha incrementado.

Causa y propósito:

Due to/Because of the economic boom, China is facing deep social changes.→ Debido a la bonanza económica, China esta viviendo grandes transformaciones sociales.

In order to improve profitability, we have to work better. → Para mejorar la rentabilidad, tenemos que trabajar mejor.

1.3.                  Vocabulario técnico profesional

1.3.1.   Marketing

El marketing es un aspecto clave en la comercialización de productos y servicios. Muchas veces nos resulta difícil hablar de cómo se posiciona o se quiere posicionar un producto o un servicio, a qué público va dirigido, cuáles son sus ventajas competitivas, etc.

Abajo se expone una definición general en inglés de marketing según http://www.indiahowto.com. En el recuadro de abajo aparecen aquellas palabras que puedan resultarnos nuevas o desconocidas. Mientras la leamos sería interesante poder responder a las siguientes cuestiones:

 

 

What is marketing?

Marketing is basically your interaction with your consumer. This interaction with your consumer is done so that you can get the consumer to purchase your product or service. Basically that is what marketing is all about, getting the customer to purchase your product or service!

There is a tendency to confuse “marketing” with other terms like “advertising” or “publicity” etc. However, advertising is only a small part of marketing. Advertising is one of the ways in which you can get the customer to purchase your product or service. There are many other ways. Like “publicity” though newspapers will increase awareness about your product or service and thus may get the customer to purchase your product or service.

The point is that marketing is a mixture of all the activities of advertising, promotion, publicity, deciding the look and feel of the product, how it will be sold and sent to the consumer, etc… All of these are the different parts of marketing. They are not marketing.

Marketing can be thought of as a mixture of all these activities that will get the consumer to buy your product. In fact, this gives us one of the important terms related to marketing called “marketing mix”. Marketing mix, as stated above is a mixture of all the above stated activities designed to get a particular set of consumers to buy your product.

Consumer / customer Consumidor / cliente
Purchase Comprar
Advertising Publicity
Awareness Conocimiento / Reconocimiento
Set of consumers Grupo de consumidores
The look and the feel of the product La apariencia y el tacto del producto

¿Cuál es, en definitiva, el fin último del marketing?

¿Queda la publicidad enmarcada dentro del marketing de una empresa?

¿Qué es el marketing mix?

A continuación, se incluye una lista con vocabulario específico, su traducción al español y definición en inglés, relacionado estrictamente con el marketing:

brand/marca n. a particular make of product-to brand v.-branded adj.
consumer/consumidor n. the person who buys and uses a product or service – to consume v.
cost/coste v. (cost, costed, costed) to estimate the price of making a product – costing n.
develop/desarrollo v. to create a new product or improve an existing one-product development n.
distribution/distribución n. the delivering of products to end-users, inc. advertising, storing, etc.
end-user/consumidor o usuario final n. the person, customer etc who is the ultimate (and so real) user of a product.
image/imagen n. the concept or perception of a firm or product held by the general public.
label/etiquetado n. small piece of paper, metal etc on a product giving information about it.
launch/lanzar v. to introduce a new product, with publicity etc – product launch n.
mail order/venta por correo n. the selling of goods by post – mail-order catalogue n.
market research/investigación de mercado n. study of consumers’ needs & preferences, often for a particular product.
packaging/embalaje n. the wrapping or container for a product.
point of sale (P.O.S.)/punto de venta n. the place where a product is actually sold to the public – point-of-sale adj.
product/producto n. something made to be sold; merchandise [includes services] – to produce v.
public relations/relaciones públicas n. creation and maintenance of a good public image – public relations officer n.
registered/registrado adj. registered or officially recorded as a trademark – ® abbr.-to register v.
sponsor/patrocinador n. firm supporting an organisation in return for advertising space – also v.
S.W.O.T./D.A.F.O abbr. Strength, Weaknesses, Opportunities, Threats
total product/producto global n. the whole product, inc. name, packaging, instructions, reliability, after-sales, etc.
trademark/marca registrada (logo, slogan) n. special symbol, design, word etc used to represent a product or firm – ” abbr.

1.3.2. Advertising

Como hemos podido comprobar en el apartado anterior, la publicidad es uno de los componentes que más suele destacar dentro del plan de marketing de una empresa, aunque no es el único.

Abajo se incluye la definición de publicidad según en.wikipedia.org:

“Advertising, generally speaking, is the promotion of goods, services, companies and ideas, usually performed by an identified sponsor. Marketers see advertising as part of an overall promotional strategy. Other components of the promotional mix include publicity, public relations, personal selling, and sales promotion”.

A continuación se muestra un listado de vocabulario específico con su traducción al español y su definición en inglés:

ad/anuncio abbr. advertisement – advert abbr.
advertisement/anuncio n. item of publicity for a product or service, in magazine, on TV etc
advertising agency/agencia de publicidad n. company specialising in producing and placing advertisements for clients
AIDA abbr. Attention, Interest, Desire, Action – the objective of all advertisements
benefit/beneficio n. advantage of a product or service, usually derived from its features
billboardUS / valla publicitaria n. signboard, usually outdoors, for advertising posters; hoardingUK
circulation / tirada n. average number of copies of a magazine sold in a particular period
classified ads/anuncios por palabras n. small advertisements in magazine or newspaper categorised by subject
commercial/anuncio en la tele o radio n. paid advertisement on radio or TV
coupon/formulario-cupón n. part of a printed advertisement used for ordering goods, samples etc
double-page spread/a doble página n. advertisement printed across 2 pages in a magazine or newspaper
eye-catcher/llamativo n. something that especially attracts one’s attention – eye-catching adj.
features/características n. special characteristics of a product, usually leading to certain benefits
hoardingUK/valla publicitaria n. signboard, usually outdoors, for advertising posters; billboardUS
poster n. large sheet of paper, usually illustrated, used as advertisement
prime time / hora punta, de máxima audiencia n. hours on radio & TV with largest audience, esp. the evening hours
promote / promocionar v. to (try to) increase sales of a product by publicising and advertising it
slot/casilla n. specific time in a broadcasting schedule, when a commercial may be shown
target/objetivo, público objetivo n. objective; what one is aiming at – target audience n.
U.S.P./Posicionamiento único, exclusivo. abbr. Unique Selling Proposition; what makes a product different from others

1.4. Lectura, interpretación y traducción

A la hora de leer e interpretar un texto técnico es muy importante no olvidarse de lo expuesto en el punto 2.2 de este módulo en relación con los sujetos, los verbos y los nexos en los textos técnicos.

En este apartado veremos un ejemplo de textos relacionados con el ámbito económico y empresarial y veremos las formas más recomendables tanto de interpretarlo como de traducirlo.

Japan ends zero-rate policy

The Bank of Japan sought to calm fears of a rapid tightening of monetary policy on Friday as it asserted its independence from political control and put an end to more than six years of zero interest rates.

El banco de Japón buscaba reducir los temores a una restrictiva política monetaria el viernes al afirmar su independencia del control político y poner fin a más de seis años de un tipo de interés cero.

The central bank indicated it expected to keep interest rates very low for some time and would take a gradual approach to any further tightening – unlike the Federal Reserve, which has raised rates repeatedly in the past two years.»

El banco central indicó que pretendería mantener los tipos de interés a un nivel muy bajo por un tiempo y asumiría una estrategia gradual a cualquier restricción futura – al contrario quela ReservaFederal, la cual ha incrementado los tipos de forma repetida durante los dos últimos años.

“The chances are very high that an extremely low interest-rate level will be maintained for some time,” said Toshihiko Fukui, BoJ governor. “We do not intend to carry out consecutive rate rises.”

“La probabilidad de que un tipo de interés extremadamente bajo se mantenga durante algún tiempo se muy alta” afirmó…, gobernador del Banco de Japón. “No tenemos intención de llevar a cabo  consecutivas subidas en los tipos”

The yen hit a two-week low against the dollar after the announcement as traders speculated that the bank would keep rates on hold until the end of the year. The yen dropped to Y115.91 against the dollar in early New York trading from Y115.39 on Thursday. The Nikkei-225 closed down 252.71 points at 14,845.24.

El yen alcanzó un mínimo de dos semanas frente al dólar tras el anuncio mientras los cambistas especulaban que el banco mantendría los tipos congelados hasta el final del año. El yen ha caído hasta Y115.91 frente al dólar a primera hora en la bolsa de NY desde un Y115.39 el jueves. El nikkei-225 cerró 252.71 puntos en 14,845.24.

The BoJ took the historic step of raising interest rates after studying indicators suggesting Japan had emerged from a long period of deflation and economic stagnation. The bank said it would encourage the uncollateralized overnight call rate to remain at about 0.25 per cent, up from, in effect, zero. It also raised the basic loan rate, or Lombard lending rate, from 0.1 per cent to 0.4 per cent.

El banco de Japón ha dado el paso histórico de incrementar los tipos de interés tras analizar los indicadores que sugieren que Japón ha emergido de un largo periodo de deflación y estagnación económica. El banco informó que animaría a que el tipo nocturno no colateral se mantenga alrededor del 0,25 %, desde el actual 0%. También ha incrementado el tipo básico de préstamo, también llamado el tipo de préstamo Lombardo, desde 0,1% a un 0,4%.

Es un importante analizar, en estos párrafos que acabamos de traducir, cómo se van posicionados los sujetos, los adjetivos, el orden de las palabras y el los nexos en uno y otro idioma. Además, hay otras estructuras interesantes como los condicionales, el estilo indirecto y aspectos como la puntación (en inglés los decimales se puntúan con puntos mientras que en español se hace con comas).

Balance sheet

A balance sheet, in formal bookkeeping and accounting, is a statement of the book value of a business or other organization or person at a particular date, often at the end of its “fiscal year,” as distinct from an income statement, also known as a profit and loss account (P&L), which records revenue and expenses over a specified period of time.

El balance, en contabilidad, es una declaración del valor contable de una empresa u otra organización o persona en una fecha determinada, normalmente al final de su “año contable” o “fiscal”, a diferencia de la declaración de ingresos, también conocido como Perdidas y Ganancias, que registra los ingresos y los gastos en un periodo determinado de tiempo.

A balance sheet is often described as a “snapshot” of the company’s financial condition on a given date. Of the four basic financial statements, the balance sheet is the only statement which applies to a single point in time, instead of a period of time.

A menudo, el balance es descrito como una “instantánea” del aspecto financiero de la empresa en una fecha concreta. De las cuatro declaraciones financieras básicas, el balance es el único que hace referencia a fechas concretas, en vez de sólo a periodos de tiempo.

A simple business operating entirely in cash, could measure its profits by simply withdrawing the entire bank balance at the end of the period, plus any cash in hand. However, real businesses are not paid immediately, they build up inventories of goods to sell and they acquire buildings and equipment. In other words: businesses have assets and so they could not, even if they wanted to, immediately turn these into cash at the end of each period. Real businesses also owe money to suppliers and to tax authorities, and the proprietors do not withdraw all their original capital and profits at the end of each period. In other words businesses have liabilities.

Un negocio sencillo que facturase sólo en efectivo, podría medir sus beneficios simplemente retirando el balance bancario al final del periodo más el efectivo en caja (tesorería). Sin embargo, las empresas en el mundo real no cobran de manera inmediata, elaboran inventarios de bienes para vender y adquieren edificios y movilizado. En otras palabras: las empresas tienen activos y por ello no pueden, incluso si quisieran, convertirlos en tesorería al final de cada periodo. Las empresas en el mundo real también deben dinero a proveedores y a las autoridades tributarias, y los propietarios no retiran todo su capital inicial ni sus beneficios al final de cada periodo. En otras palabras, los negocios tienen un pasivo.

A modern balance sheet usually has three parts: assets, liabilities and shareholders’ equity. The main categories of assets are usually listed first and are followed by the liabilities. The difference between the assets and the liabilities is known as the ‘net assets’ or the ‘net worth’ of the company.

Una balance moderno normalmente dispone de tres partes: activo, pasivo y capital social. Generalmente, las principales cuentas de activo se enumeran primero, seguido de las cuentas de pasivo. La diferencia entre activo y pasivo se conoce como activo neto o el valor neto de la compañía.

The net assets shown by the balance sheet equals the third part of the balance sheet, which is known as the shareholders’ equity. This balance is not a coincidence. Records of the values of each account in the balance sheet are maintained using a system of accounting known as double-entry bookkeeping.

El activo neto mostrado en el balance equivale a una tercera parte del balance, al cual se la denomina capital social. Este balance nos es una casualidad. Los registros de valor de cada cuenta en el balance se sostienen utilizando un sistema contable denominado

EJERCICIO 2

1. Traduce el siguiente texto acerca de la publicidad en espacios abiertos:

The appeal for outdoor advertising is growing dramatically as television and printed press is slowly becoming unattractive. The high costs of TV are forcing clients and advertisers to consider other alternatives. Many specialists consider outdoor advertising the last true mass-market medium. It is also much cheaper than other mediums as well.

In addition, its increasing appeal to clients is also due to the fact that there has been a revolution in the quality of outdoor displays. Many new and different techniques are used in bus shelters, construction sites, kiosks, and metro gates, among others. These different techniques vary from backlighting to plastic poster skins, which have improved color and contrast greatly, as well as the incorporation of movement and sound.

2. Empareja las palabras del grupo a con las del grupo b para construir sustantivos compuestos:

Advertising

Marketing

Public

Retail

Techniques

Promotions

Outlets

Campaign

Price

Promotional

Relations

Mix

SOLUCIONES

EJERCICIO 2:

1.

The appeal for outdoor advertising is growing dramatically as television and printed press is slowly becoming unattractive. The high costs of TV are forcing clients and advertisers to consider other alternatives. Many specialists consider outdoor advertising the last true mass-market medium. It is also much cheaper than other mediums as well.

In addition, its increasing appeal to advertisers is also due to the fact that there has been a revolution in the quality of outdoor displays. Many new and different techniques are used in bus shelters, construction sites, kiosks, and metro gates, among others. These different techniques vary from backlighting to plastic poster skins, which have improved color and contrast greatly, as well as the incorporation of movement and sound.

Traducción:

El interés por la publicidad en espacios abiertos esta creciendo de forma drástica al mismo tiempo que la televisión y la prensa se vuelven lentamente menos llamativos. Los elevados costes de televisión están forzando a los clientes y anunciantes a evaluar otras alternativas. Muchos especialistas en publicidad consideran la publicidad en espacios abiertos como el último bastión en los medios de comunicación de masas. También es mucho más económico que otros medios.

Además, el incremento de su atractivo para los anunciantes se debe al hecho de que ha habido una revolución en cuanto a la calidad de los soportes de exposición exteriores. Muchas técnicas nuevas y diferentes son usadas en paradas de autobuses, obras, quioscos y en el metro, entre otros. Estas distintas técnicas varían desde la retroiluminación hasta carteles elaborados con materiales plásticos, que han mejorado mucho el color y el contraste, a la par que incorporan movimiento y sonido.

2.

Advertising

Marketing

Public

Retail

Techniques

Promotions

Outlets

Campaign

Price

Promotional

Relations

Mix

1.5.                  Resumen de contenidos

En este módulo hemos visto la importancia de los sujetos y los verbos en los textos de carácter técnico y profesional. Hemos repasado las diferentes estructuras en las que intervienen tanto los sujetos y verbos, y como evitar las confusiones a la hora de encontrarnos con estructuras poco ortodoxas.

Por otro lado, hemos estudiado y repasado vocabulario relacionado con el marketing y la publicidad, viendo distintas definiciones y textos sobre las mismas además de hacer un ejercicio relacionado con la publicidad.

Por último, hemos visto dos ejemplos de cómo interpretar y traducir dos textos relacionados con el mundo de la empresa, uno de carácter financiero y otro contable.

AUTOEVALUACIÓN

1. La traducción de P.O.S. es…:

a. Posicionamiento único.

b. Punto de venta.

c. Relaciones públicas.

d. AIDA.

2. Nevertheless significa…:

a. A la par que.

b. Debido a.

c. A pesar de todo ello.

d. Además.

3. Activos (contabilidad):

a. Liabilities.

b. Balance sheet.

c. Income.

d. Assets.

4. La traducción de currency es…:

a. Cuenta corriente.

b. Moneda.

c. Tipo de cambio.

d. Tipo de interés.

5. Commercial:

a. Comercial.

b. Publicidad.

c. Venta.

d. Anuncio de radio o televisión.

SOLUCIONES

AUTOEVALUACIÓN 2:

1. b                  2. c                  3. d                 4. b                  5. d

Publicado por Fred Lores

Me gusta conjugar las nuevas tecnologías con el mundo de la empresa.

Deja un comentario